GAUDÍ-DALÍ-MIRÓ en la galería

Sala Uno Gaudí

Montaje Herradura 25

salaTRESmiró - Auditorio 20

 

 

 

 

Gracias a el uso de la nueva cámara Go-Pro con gran angular extremo por fin podemos captar nuestras salas de una manera total … las fotos obtenidas las colocamos en la sección Galería de esta pagína web con la finalidad de dar a nuestros clientes (actuales y potenciales) una visión mas cercana a la realidad que van a encontrar cuando nos visiten.

 

Valga esta nota para invitarte (si, a ti) a visitarnos y compartir un cafecito con nosotros.

ESCRIBIR PARA SANAR

 

ESCRITURA PSICOTERAPÉUTICA JUNGUIANA    METODO DIP
ESCRIBIR PARA SANAR 

El DIARIO INTENSIVO es una herramienta creada por Ira Progroff (1921 – 1998), quien desarrolló este método de autoexploración, el cual facilita la toma de consciencia mediante ejercicios de escritura. Con esta actividad, las personas pueden reintegrar sus valores y experiencias, sentimientos y emociones, con la finalidad de descubrir el auténtico sentido y propósito de vida.

Estos ejercicios escritos en su conjunto, provocan una reflexión sobre el contexto y la continuidad de la vida personal, considerada como un todo en el cual se integran tanto las experiencias pasadas como las potencialidades futuras.

El DIARIO INTENSIVO , comprende tres archivos en los cuales se desarrollan tipos de ejercicios muy diferentes, a saber: ARCHIVO ROJO: contexto vital, ARCHIVO NARANJA: diálogos; y ARCHIVO AZUL: vida en profundidad.

Cada archivo será trabajado un sábado al mes, hasta completar los tres (3) archivos. Un cuarto Sábado se empleará para integrar toda esa información registrada en los archivos; y explorar aspectos de la propia vida: su sentido y significado.

La Fundación FEDERACIÓN IBEROAMERICANA DE JÓVENES CIENTÍFICOS, entregará los certificados a los participantes de nuestro encuentro,

CONTACTO: ELIANA GONZÁLEZ
Facilitadora DIP, Consultora Filosófica y
Facilitadora en Psicoterapia Gestalt
en procesos personales y organizacionales.

(0212) 662.8962  / (0426) 120.5995
master.eliana@gmail.com

 

 

Inteligencia Sexual

Gran parte de nuestra existencia está orientada directa o indirectamente al sexo, pero paradójicamente, no todo el mundo consigue una estabilidad emocional en la vida sexual.
Cada persona está determinada por su coeficiente de inteligencia sexual que constituye una parcela de nuestra capacidad intelectual, tan importante como la inteligencia emocional.
Las personas menos inteligentes sexualmente sufren mucho dolor y confusión en su “vida sexual”, pero no lo tienen todo perdido, ya que la sabiduría sexual es una facultad que se puede medir, cuantificar y sobre todo potenciar. Ser sexualmente inteligentes y tener una vida sexual mejor no depende de la suerte, de la belleza o del “sex appeal” , sino de habilidades que las personas pueden adquirir, desarrollar y dominar con el tiempo.
Por consiguiente, la inteligencia sexual es algo a lo que todo el mundo puede razonablemente aspirar y lograr.

CICLO DE CONVERSACIONES SOBRE INTELIGENCIA SEXUAL

Objetivo General: Potenciar su bienestar y disfrute sexual a través del conocimiento y aplicación de la Inteligencia Sexual
Facilitadora: Yumary Guerra, Psicóloga, Psicoterapeuta de Pareja y Familia con formación en el área de Sexualidad

Fechas:  Domingo 20 de mayo   (10:00 am a 12:00 am)
Martes 06 de junio    (7:00 pm a 9:00 pm)

Número de Participantes: máximo 20 personas
Inversión: Bs. 180,00 por persona, a depositar en la Cuenta Corriente Banesco #0134012096120302018, a nombre de Yumary Guerra, CI: 13.339.091. Confirmar por el correo: yumaryg@gmail.com. Twitter: @elpunto guerra