Nuevas Reglas 2021

Estimados y Recordados Clientes y Amigos de estos Espacios en Blanco -Bello Campo:

Ante todo y primero que nada, van nuestros deseos fervientes de que la salud los haya acompañado a ustedes y sus seres queridos durante el 2020 y van también, nuestros votos para que en este 2021 continúe siendo así.

Desde Marzo del año pasado, hemos estado a puerta cerrada, sin otra actividad que hacer mantenimiento a los salones y espacios anexos, a fin de poder estar operativos para cuando la vida continúe-

Pues bien, tenemos que continuar con o sin pandemia adaptados a esta «nueva realidad» , con un protocolo de bioseguridad y cuidado mutuo imprescindible e inevitable en esta circunstancia, y los detallamos a continuación:

1: Trabajamos SOLO el turno Diurno
2: Trabajamos SOLO con el Salón Gaudí a media capacidad (max. 15 pax)
3: Aceptamos SOLO un cliente al día (no mezclamos grupos desconocidos)
4: Trabajamos SOLO con cita previa
5: La reserva se concreta con el pago acordado en divisas

Los precios referenciales se mantienen actualizados en nuestra sección TARIFAS

Esperamos verlos trabajar de nuevo en nuestros espacios durante este 2021 y nos agrada el poder seguir siendo útiles a nuestros amigos clientes.

Para mayor información contactarnos por nuestros teléfonos +582122610837 y +582122650965, con Edmary Aguilar o Jesús Zerpa

Sigamos en Contacto

Nosce te Ipsum

No es un simple consejo, ni una recomendación ni una sugerencia.
Las palabras inscritas en la entrada del templo de Apolo en Delfos
eran casi una exhortación y hasta una advertencia
que iba más allá del mero valor ético o religioso

Conocete a ti mismo.En el Oráculo de Delfos, antes de plantear cualquier consulta a los dioses, obligaba al viajero a investigar su propia esencia. Este, y no otro, debía ser el punto de partida para comprender el mundo.
Conócete a ti mismo
En el Oráculo de Delfos,
antes de plantear cualquier consulta
a los dioses, obligaba al viajero a investigar
su propia esencia.
Este, y no otro, debía ser el punto de partida
para comprender el mundo.

El AutoConocimiento, lo queramos o no,
es la esencia de la madurez humana.
Es nuestra mayor responsabilidad,
la tarea a la que deberíamos dedicar nuestro mejor esfuerzo …
y no hace falta un viaje a la India ni hacer el Camino de Santiago
para poner más luz en nuestro interior.
Las personas nos vamos revelando en el día a día;
el AutoConocimiento es una tarea cotidiana.

Sigues siendo Tu

Yo soy Yo.
Tú eres Tú.
Yo no estoy en este mundo para cumplir tus expectativas
Tú no estás en este mundo para cumplir las mías.
Tú eres Tú.
Yo soy Yo.

Si en algún momento o en algún punto nos encontramos
será maravilloso.
Si no, no puede remediarse.

Falto de amor a Mí mismo
cuando en el intento de complacerte me traiciono.

Falto de amor a Ti
cuando intento que seas como yo quiero
en vez de aceptarte como realmente eres.

Tú eres Tú y Yo soy Yo.

Fritz Perls

Navidad Especial 2020

Para un año de prosperidad, siembra trigo.
Para diez años de prosperidad, siembra árboles frutales.
Para una vida de prosperidad, siembra amigos.
Espacios en Blanco desea que hayas sembrado
muchos amigos este complicado 2020
¡Feliz Navidad!

BIENESTAR es estar BIEN !!!

En el marco del X Aniversario de la Sociedad Venezolana de Psicología Positiva,
te invitamos a formar parte de esta serie de charlas.

Cuatro espacios poderosos asociados con
Estar Presente,
Pensar y Alimentarse Sanamente
y Ejercitarse Físicamente con sentido,

con un grupo de especialistas responderá a la pregunta
¿Qué necesitamos para Bien-Estar?

15 de junio
Practicar ESTAR
MsC. Josefina Blanco Baldó

19 de junio
Construir BIEN – PENSAR.
MsC. Pura Zavarce Armas

22 de junio
Fortalecer tu 2DO. CEREBRO
MsC. Mariana White

26 de junio
Ejercitarse como actividad TRANSFORMADORA.
Dra. Yvette Henríquez

HORARIO
12:00 hora Caracas
18:00 hora Madrid
9:00 hora Los Ángeles

INVERSION POR LAS CUATRO (4) CHARLAS US$ 5.00

Para mas información e inscripción, entra en … http://svpsicologiapositiva.com/reserva-tu-cupo-para-el-ii-encuentro-de-actualizacion-fortaleciendo-la-cultura-de-bienestar/